¿Cómo puedo saber si estoy en buró de crédito
¡Esto es algo muy fácil de saber! Te preguntarás ¿Por qué? Desde el primer momento que obtienes un crédito, de lo que sea, quedarás dentro de la base de datos del Buró de Crédito, pero no te preocupes que esto no es malo, siempre y cuando cumplas con todas tus obligaciones, como pagar al día y los montos correctos.
La idea es que pagues a tiempo sin importar cuantos créditos hayas pedido, lo que verdaderamente importa es que pagues a tiempo, ¡Esta es la frase más común que verás en este post!
Si por alguna causa te atrasas en los pagos de las cuotas debes solventar la situación lo más rápido que puedas, para que se borre el malentendido y en caso de que sea una causa de fuerza mayor hacerlo saber cuánto antes. Esto te ayudará a tener credibilidad ante la entidad financiera.
Preocuparte por que se mantengan al tanto de la situación, o pide que se haga un acuerdo de pago, lo importante es que puedas pagar aunque sea en cómodas cuotas para ponerte al día.
Esto es muy importante, no importa la cantidad de créditos que hayas pedido, lo que realmente vale es que hayas cumplido con tus obligaciones de pago al día y con responsabilidad, esto te abrirá más posibilidades y cada día los créditos serán mejores.
Si te encuentras solicitando una tarjeta de crédito y no quieres que te rechacen la solicitud, lo mejor que puedes hacer es que tú mismo te encargues de cambiar el panorama pagando tus cuotas y manteniéndote al día.
Esto se hace por medio de un Reporte de Crédito Especial que puedes pedir por internet, teléfono o en el centro de atención, como ya te explicamos los primeros 12 meses la primera solicitud es gratis pero las sucesivas tendrán un valor. Tienes que estar pendiente de las cuotas de pago.